Proyecto de Oficina de Atención al Ciudadano de Gandía
Tienes un proyecto:
Esta Nueva Oficina de Atención al Ciudadano, se ubica en el antiguo Mercado Municipal de Gandía.
Se ha dotado a este servicio municipal del mobiliario destinado a poder ofrecer un servicio de cercanía Eficaz, Ágil, Transversal.
En el mismo Espacio de Atencion Integral, encontramos la nueva ubicación del Departamento del Padrón Municipal. Así como la Oficina del Defensor de la Ciudadanía.
Tanto el tipo de mobiliario como su estratégica disposición, están orientados a ofrecer un servicio presencial de calidad al ciudadano.
El usuario podrá tramitar de manera transversal las gestiones correspondientes de uno o varios departamentos en un único lugar y momento del día.

La Oficina de Atención al Ciudadano de Gandía

En el edificio del antiguo Mercado Municipal, en pleno centro histórico de Gandía, se ha remodelado completamente su planta baja. Conviven allí los servicios municipales de la Oficina de Atención al Ciudadano, así como el Departamento de Padrón Municipal y la Oficina del Defensor de la Ciudadanía.
Para este proyecto se procede a una renovación completa del espacio para una mejora de la experiencia del usuario de los servicios públicos, objetivo prioritario del Ajuntament de Gandia.
El ente público ha confiado en Ofinova para dotar el espacio con un mobiliario funcional y versátil que se adapte fácilmente al servicio público proporcionado y pretenda la anhelada mejora del mismo, así como la eficacia y la agilidad en los trámites.
Para ello, los muebles con los que se ha dotado a este Potente Servicio Municipal, están orientados a canalizar y acompañar a los usuarios en las diferentes fases o procedimientos de los que esté compuesto el trámite requerido.

Puntos de Atención al Ciudadano
En el planteamiento estratégico de la configuración espacial del servicio público, se le ha dotado con cuatro puntos de atención al ciudadano, donde el diferente equipamiento deberá cumplir con cada uno de los objetivos del servicio al ususario.
El primero lo encontraríamos en un Mostrador donde se atenderá en una primera instancia al ciudadano. Otro sería una Sala de Espera, donde los usuarios esperan a que les toque su turno en uno de los Puestos de Atención al Ciudadano, ya sea a través de cita previa o tras la petición del ticket en uno de los quioscos de la entrada. Encontraríamos una tercer zona funcionalmente híbrida, configurada por tres mesas móviles, en la que los asistentes públicos podrán auxiliar a los usuarios. Y una cuarta, compuesta por los Puestos de Atención al Ciudadano, donde se dará solución definitiva al trámite por el que el ciudadano acudió al servicio.



Beneficios para el Usuario
El resultado es una Propuesta Estratégica Municipal que alberga un potente Servicio de Ventanilla Única.
El objetivo sería la mejora de la Experiencia del Usuario a través de una relación de cercanía donde el ciudadano tendrá acceso a los principales trámites que se le requiera.
Este servicio se ofrecerá de forma transversal e integral, en una única ubicación y momento del día. Evitando así derivar tramites, en la medida de lo posible, hacia otros departamentos.
Proporciona una mayor agilidad y eficacia en la prestación de los servicios públicos. Lo que efectivamente, redundará en beneficios a la ciudadanía.
